Noticias bodas

El fin de semana pasado estaba en casa viendo la tele entre cosas y cosas, y de repenté aterricé en un conocido canal orientado a mujeres en España, que al parecer los fines de semana dedican programación especial a las bodas. Y muy en especial, claro, a las novias.
Intrigada, me quedé un rato viendo algunos de los programas sobre las actividades de las novias en los meses previos a la boda, que vosotras conocéis bien: buscar el vestido, perder unos kilitos… Y después de un rato, ¡no pude parar de ver un programa detrás de otro! Y eso que los vestidos que enseñan son de lo más horterilla (para mi gusto, claro) y los consejos que dan, a veces no son los mejores, pero era muy divertido ver a las pobres novias atribuladas busca que te busca un vestido entre millones de modelos de una tienda (a mí me agobia un montón cuando tengo que elegir una cosa entre cinco opciones, imagínaos).
Hagamos un repaso de los principales programas de tele realidad que nos ofrece, o nos ha ofrecido la televisión en los últimos tiempos:
Alaska y Mario
Aunque la segunda temporada se centró en el viaje de novios, si recordáis la primera temporada nos contó la planificación de los dos artistas de su boda. Una boda por todo lo alto: un día en el juzgado, comida íntima con la familia, otro día con ceremonia informal oficiada por amigos y fiestón al atardecer en una impresionante terraza de Madrid.
Say Yes to the Dress (el vestido de tu boda, creo que se llama en castellano)
Este programa es, simplemente, fascinante. Se trata de novias que van a macro-tiendas de vestidos de bodas en EEUU (hay ediciones en Atlanta y Beverly Hills) a encontrar su vestido de novia. Pero lo tienen que encontrar a la americana: con lágrimas en los ojos de ellas y todos sus acompañantes y temblando de la emoción. Y claro, eso con un vestido que raras veces te favorece o te convence la primera vez que te lo pruebas, es bastante complicado… Se ven escenas espeluznantes, y yo creo que es lo mejor (y lo peor) del programa.
Novias a dieta
Otro programa de la tele americana donde lo más importante es el sufrimiento de la novia (¿por qué ninguno de estos programas trata de la vida del novio previa a la boda?). Se trata de novias que se compraron sus vestidos pensando que iban a bajar diez kilos de peso y no han bajado ninguno, sino todo lo contrario, con el consiguiente drama. En el programa te atacan un hombre de gimnasio que te pone en movimiento y una nutricionista que no te deja morderte ni las uñas.
El Plan Perfecto
Cerramos la lista con otro programa “made in Spain”, esta vez iniciativa de Antena 3, que no se ha estrenado en este canal, sino en Nova. Se trata de un programa que ayuda a novios españoles a organizar su día y cumplir con sus sueños, aunque a veces tengan que enfrentarse, como todos, a los problemas de todos, como una lluvia que aparece sin ser invitada.
¿Has visto alguna vez estos programas de novias? ¿Te gustan o conoces algún otro aún mejor?
Foto: TLC Say Yes To The Dress
Que tal un crucero de lujo para tu viaje de novios?

Una boda supone muchas cosas. Y es que además de ser un día muy especial para los novios, en el que se demuestran su amor y prometen que estarán juntos para toda la vida. No hay duda de que es un día con momentos muy emotivos y con un significado muy especial.
Pero aunque suene prosaico, no es el único asunto que hay que tener en cuenta a la hora de organizar una boda. Y es que una boda también supone un desembolso importante. Y en algunos lugares, más que en otros. Si dentro de España las diferencias ya son grandes, mejor no hablamos de lo que sucede en Europa.
Y es que si estás pensando en la posibilidad de casarte fuera de España, Inglaterra no es el destino más recomendable, al menos, en lo que se refiere a la parte económica. Y es que resulta que este país es el más caro para casarse por la iglesia en Europa.
Eso sí, estamos hablando de bodas por el rito anglicano, que verán aumentadas sus tarifas en nada más y nada menos que el 40%, que es bastante, según ha acordado el Sínodo General de la Iglesia de Inglaterra.
Aunque algunos miembros de la iglesia no están de acuerdo con el aumento y consideran que en tiempos de crisis y de recortes no es lo más apropiado, hay un gran sector que asegura que los gastos de un matrimonio son muchos y que el aumento está más que justificado.
Desde luego, esto de casarse se está poniendo por las nubes...
Vía| Ppn
Foto de ambiente g

Las ferias destinadas a ofrecer a los novios todos los recursos que van a necesitar para organizar su futura boda empiezan a ser una constante en todo el país. Son pocas las zonas de España donde este sector, que parece en auge pese a la crisis, no está presente.
Un buen ejemplo de esto es que este fin de semana se estrena en la ciudad de Plasencia, en la provincia de Cáceres, el I Salón Internacional de Bodas del Norte de Extremadura, conocido como ‘Pronoex 2011’. Desde el viernes 25 de noviembre hasta el domingo, todos los visitantes que se acerquen a esta feria podrán enterarse de las últimas tendencias en los productos y servicios relacionados con el mundo de las bodas. Y no solo eso, también podrán encontrar información acerca de las celebraciones de otras ceremonias, como comuniones, bautizos y todo tipo de eventos en general.
En el I Salón Internacional de Bodas del Norte de Extremadura se exhibirá una completa representación de los servicios de hostelería, catering y viajes de la zona, además de espectáculos que podrán contratarse para animar las celebraciones. Todos ellos harán una muestra en vivo de los productos que ofrecen.
Las personas interesadas en asistir a esta feria de Plasencia deben saber que su horario es de 11 a 21 horas el viernes y sábado, y hasta las 17 horas el domingo. Todo el público podrá participar en diversos sorteos, incluido el de un crucero por el Mediterráneo.

Cuando ya faltan pocas semanas para que se celebre el tradicional sorteo de Lotería de Navidad, los más adictos a este juego ya han empezado a comprar sus números favoritos. Y algunos se guían por supersticiones curiosas para decidirse por comprar un boleto u otro.
Aunque siempre hay personas que buscan terminaciones tradicionales, como el 13 o el 7, este año la tendencia más curiosa ha sido la de querer comprar los números de lotería de Navidad que se corresponden con las fechas de las dos bodas más famosas que se han celebrado este año: las de Guillermo de Inglaterra y Kate Middleton, y la de la Duquesa de Alba con Alfonso Díez.
La boda de la Duquesa de Alba ha sido, sin ningún tipo de duda, un verdadero bombazo en todo el país y, especialmente, para el sorteo de Lotería de Navidad. De hecho, se registró una novedad sin precedentes: en cuanto se anunció la fecha de la boda, mucho antes de ponerse en venta las participaciones del sorteo, ya se empezó a solicitar este número, porque se le considera algo muy positivo y símbolo de buena suerte.
El sorteo de Lotería de Navidad que se celebrará este año es el número 199 de su historia y presenta algunas novedades. Aunque se mantiene el mismo precio de 20 euros por décimo, este año será el que se reparta más premios de la historia del sorteo. Es decir, se repartirán 2.520 millones de euros, y el ganador del Gordo recibirá 400.000 euros al décimo. Incluso, el segundo premio se ha incrementado en 25 mil euros por décimo.

La cercanía de las elecciones generales del 20 de noviembre, ha hecho que se dispare el número de celebraciones de bodas gays en Granada, debido al temor que si el PP accede a la presidencia del Gobierno derogue la norma que las posibilita, ya que este partido tiene recurrida ante el Tribunal Constitucional la ley que permite los matrimonios homosexuales.
Ante este temor, numerosas parejas han decidido celebrar su matrimonio en estas fechas, para asegurarse estar casados. El alcalde la localidad granadina de Jun ha accedido a oficiar matrimonios exprés, para ayudar a los gays que no consiguen fecha para su enlace en sus localidades de residencia.
De momento, ha recibido 58 solicitudes, sobre todo del País Vasco, Cataluña y Castilla La Mancha. La mayoría de estas peticiones provienen de parejas de homosexuales, aunque también hay un 40% de lesbianas. El mismo alcalde ha reconocido que los alcaldes de algunas localidades no se niegan de forma explícita a celebrar este tipo de bodas, pero sí que les hacen pasar el tiempo sin darles una fecha concreta, y la ley dice que el resto de concejales solo pueden oficiar bodas por delegación del regidor.
El ayuntamiento de Jun ha llegado a instalar una plataforma de identificación electrónica para validar documentos oficiales. De esta manera, los contrayentes pueden remitir los documentos necesarios para la tramitación de la boda vía online, y no tienen que desplazarse hasta este pueblo de Granada, hasta el día de la ceremonia. Incluso el alcalde ha llegado a oficiar una boda por internet de una pareja de mujeres.

Todos sabemos que casarse cuesta dinero, no importa la ciudad donde se realice la ceremonia en cuestión. Los gastos que demandan la fiesta, los vestidos y el posterior viaje de recién casados, implican gastos muy notorios para cualquier pareja de nivel económico medio, y que inclusive, ha aumentado en el último tiempo, alcanzando una media de 22.000 euros para poder realizar esa boda que tanto sueñan ellas, y también ellos, sin duda.
Los gastos varían según las ciudades, aunque todos mantienen una cierta regularidad. Por ejemplo, casarse en Madrid, Cataluña, Galicia o La Rioja sugiere un gasto de 26.000 euros de media, mientras que si la festividad se realiza en Baleares, Ceuta, Murcia o Islas Canarias el gasto desciende a unos considerables 16.000 euros de media. Siguiendo con este repaso de ciudades, contraer matrimonio y celebrarlo en Aragón, Castilla, la Comunidad Valenciana o el País Vasco implica un gasto medio de 23.000 euros, por ejemplo, lo que quiere decir que se sitúa en un valor intermedio entre los antes mencionados.
Pasando ahora a los gastos detallados, nos topamos con que la mayor partida presupuestaria es para el banquete y la fiesta posterior, que implica algo así como el 57% del total del presupuesto inicial. Hay que tener en cuenta que el coste del menú por cada invitado se encuentra entre 90 y 130 euros aproximadamente.
Por otro lado, el vestido de novia implica un 10% del costo del presupuesto, con un gasto de entre 700 y 3000 euros de forma aproximada, incluyendo también complementos como el maquillaje y accesorios de vestimenta. Otro tipo de servicios relacionados son la fotografía, las flores, la decoración, la realización de invitaciones y los gastos adicionales, que cualquier tipo de celebración como está implica, representan algo así como el 14% del presupuesto para la boda, unos 2200 euros o 4300 euros según las necesidades de los novios.
Que tal un crucero de lujo para tu viaje de novios?

Lanzar puñados de arroz sobre los recién casados para celebrar el nuevo matrimonio, es una tradición cuyo origen se encuentra en Oriente, concretamente en China, donde el arroz se considera símbolo de fertilidad y prosperidad, de ésta forma se les desea a los novios una vida plena y llena de felicidad.
Sin embargo, ésta imagen tan tradicional presente en la mayoría de las bodas podría tener los días contados, y es que en muchos lugares se están comenzando a aplicar unas tasas derivadas de la limpieza de la vía pública, que debe llevarse a cabo cada vez que se celebra una boda. Al parecer es un servicio extra que debe hacer el equipo de limpieza de los Ayuntamientos, y ha decidido imponer un precio a los novios que celebren su enlace con arroz.
Ésta nueva tasa ronda los 30 euros, y solo se devolverán en el caso de que no se ensucie la calle, o se recoja por parte de personas ajenas al servicio de limpieza.
En otros lugares sin embargo las medidas en contra de ésta costumbre van mas allá, e incluso han prohibido echarle arroz a los novios a la salida de la ceremonia, para evitar el deterioro de las zonas donde se encuentran las iglesias y ayuntamientos. En otros casos se alega que los restos de arroz y confeti, pueden ser peligrosos para los viandantes por el riesgo de caídas. Muchos vecinos incluso han presentado alguna quejas debido a los atascos que han sufrido en las tuberías por culpa del arroz que se acumula en ellas. En definitiva una tradición que parece destinada a desaparecer en poco tiempo

La organización de una boda requiere tiempo y sobretodo una fuerte inversión económica con su consecuente riesgo, lo cual puede generar bastante estrés a los novios, cuyo dia tan especial podría verse truncado por muchas circunstancias, tales como la falta de un buen número de invitados justo a última hora, que la comida del banquete no esté en buen estado, o simplemente que el novio, o la novia decidan no presentarse el día señalado.
Para evitar que toda ésta serie de despropósitos nos arruinen el día de nuestra boda, perdiendo todo lo invertido, ha surgido un nuevo producto en el mundo de los seguros, el seguro para bodas. Concretamente la empresa de seguros Innova, ofrece ya éste servicio con dos tipos de cobertura, una hasta 15,000 euros y otra hasta 30,000, con un pago de prima que no llega a 150 euros en el primer caso, y 265 euros en el segundo. La cobertura incluye desde el vestido de la boda, hasta los anillos, regalos para invitados, flores, invitaciones, fotógrafo, etc.
Otra multinacional especializada en bodas, es “Bodaclick” la cual ofrece éste servicio con una cobertura que va hasta los 30,000 euros por una prima desde 150 euros. Puede contratarse desde Internet, e incluye desde los depósitos entregados a los proveedores, hasta el cambio de empresa para la organización del banquete, o la cancelación de la boda por cualquier motivo.
El seguro para bodas es un producto indispensable que cada vez más parejas eligen, para relajarse mientras se está preparando la boda, y la elección de numerosos detalles, y disfrutar de éste gran día sin preocupaciones.

Las bodas calé o bodas gitanas han llegado a la televisión, Antena 3 estrenó este verano este documental procedente del Reino Unido, al que ha llamado Mi Gran Boda Gitana, y es que este tipo de bodas no existe el minimalismo ni la sencillez.
Aunque en España no ha sido un gran éxito de audiencia, seguramente acostumbrados a como estamos a estos reportajes al estilo de Callejeros, aunque un poco más suave, el programa se mantiene, y es que vale la pena verlo, aunque solo sea por los fastuosos vestidos diseñados para parecer una aunténtica princesa de cuento, las carrozas con las que se trasladan las novias a la iglesia, y los pasteles de novios, magníficas construcciones de castillos de gran tamaño, de distintos colores y sabores.
Sin embargo en Reino Unido la cultura gitana y toda la suntuosidad de sus bodas, ha pasado a ser un gran fenómeno televisivo completamente inesperado pero que arrasa en teleaudiencia, y que ha alcanzado el rating que Gran Hermano tuvo en este mismo país.
My big fat gypsy wedding es un documental similar a los realitys que se emite en el canal 4 en seis episodios, aunque la idea en un principio era que fuera emitido en un solo episodio. El último episodio tuvo una audiencia de unos 7,4 millones de televidentes y con un registro de un 24 % de share, lo que no sucedía desde el 2008 con el programa Big brother.
La clave de este gran éxito televisivo es la gran fascinación de lo desmedido de esta ceremonias matrimoniales en las que se utilizan vestidos abultados que llegan a pesar hasta 120 kilos, y coronas que sinceramente son un desafío a la gravedad, con la utilización de medios de transporte que parecen salidos de un cuento y una gran cantidad de damas de honor.
Pero este no es todo el show, porque también han incluido en el reality primeras comuniones en las que con tan solo 6 años de edad, las niñas se visten y maquillan como novias para tomar la primera comunión, usando hasta incluso tacones altos y minifalda. Sin duda este reality les brinda la posibilidad a todas las participantes de cumplir el sueño de casarse como princesas.

Ni los vampiros se salvan de organizar una boda, y todos los nervios y decisiones que esto conlleva. En el trailer oficial que se ha distribuido hace muy poco, de la nueva entrega de la saga Crepúsculo," Amanecer", que se estrenará en noviembre en los cines americanos, podemos ver imágenes de lo que será la boda del año en la gran pantalla.
Una boda que seguramente será imitada por muchas parejas, ya que, aunque en principio los libros en los que se basa la saga están dirigidos a adolescentes, los adultos no han podido escapar de su influjo, y la nueva película que se centra en el enlace de los protagonistas y posterior embarazo, es esperado por un público de distintas edades.
Ideas para bodas:
Del trailer oficial podemos entresacar pequeños detalles que nos ayudarán a tomar decisiones más acertadas en nuestra propia ceremonia, como las invitaciones, en papel blanco y con letras negras, de palo ancho y recto, elegantes pero a la vez modernas, en las que se anuncia el compromiso.
¿Te apetece una ceremonia campestre? Como la que tienen Bella, protagonizada por la actriz Kristen Stewart, y Edward interpretado por Robert Pattinson: un arco de flores es el lugar donde los novios se harán la promesa de amor eterno, y el bosque como escenario, ¿qué te parece hacer lo mismo en el Montseny, en plena naturaleza?
Bella se dirige al altar con un moño bajo en el que se puede ver una diadema que sujeta el velo, ¿y el vestido de novia? Es otro gran secreto que para desvelarlo tendremos que esperar a su estreno. Las alianzas de la cinematográfica pareja es otro de los puntos clave que han sacado recientemente a la luz, con un nuevo póster promocional, en el que Bella y Edward lucen los anillos que les unen, originales y distintos a los tradicionales aros de oro.
Comentarios recientes
hace 6 años 30 semanas
hace 10 años 37 semanas
hace 10 años 40 semanas
hace 10 años 42 semanas
hace 10 años 42 semanas
hace 10 años 51 semanas
hace 11 años 1 semana
hace 11 años 1 semana
hace 11 años 3 semanas
hace 11 años 4 semanas