Musica boda

Para ayudar a los novios en a selección de la música para su boda, hemos seleccionado una colección completa de repertorios posibles para que suenen en una boda, tanto si es civil como si es religiosa.


Cómo elegir la música para la boda

Escoger la música para la boda es una tarea muy importante, independientemente del estilo musical que hayas elegido para la misma (gospel, clásica, etc.) tienes que tener en cuenta qué piezas pueden incluirse durante el transcurso de la misa, o la celebración por lo civil.

La llegada de los invitados: Mientras los invitados van llegando, y tomando asiento, puedes musicalizar el momento con algunas piezas. La música ideal es aquella que cuente con instrumentos de acústica suave (guitarra, violín, flauta travesera) etc. 

Entre los clásicos, puedes incluir piezas de Schubert, Bocherini  y Vivaldi. En cambio si prefieres algo más moderno puedes optar por bandas sonoras de películas (La vida es bella, La misión, Memorias de África.)

La entrada de la novia: Se trata de un momento de alto impacto, por lo que debe contar con una música conformada  por una pieza triunfal con ritmo Molto Allegro. Si escoges  la Marcha Nupcial típica, te recomiendo la de Mendelshon, y la de Wagner para la salida.

Interlecturas: Antes de las lecturas puedes incorporar  una pieza corta que enlace con el principio de la ceremonia, y con la liturgia del enlace, una recomendada es  Exultate Iubilate de Mozart. Algo que debes contemplar es que esto alargará un poco la ceremonia.

Música para una boda religiosa:

Ofertorio: Al tratarse del momento sacro por excelencia, la única alternativa es un tema religioso, un buen momento para cualquier Ave María.

Sanctus: La única música posible aquí es la oración del Santo cantada, este tema está incluido en la Misa Rociera y en la Misa Criolla.

Consagración: Si bien a algunos sacerdotes no les gusta que se agregue música en este momento, una posibilidad es interpretar un punteo de guitarra para acompañar, un buen recurso podría ser El concierto de Aranjuez de Rodrigo o Recuerdos de la Alhambra de Tárrega.

Firmas De Testigos: Una vez finalizada la ceremonia se firma el acta de casamiento. Mientras tanto, los invitados pueden disfrutar de algunas piezas musicales. El repertorio en este momento es más libre y amplio, pero recuerda que sea música suave e instrumental.

Salida de los novios: Para finalizar, se cierra con la misma música que empezaste, alegre y triunfal.  Te recomiendo, Triunfi Amore de Gluck o el Alleluya del Mesías de Häendel.

Cómo elegir la música para la boda

Que tal un crucero de lujo para tu viaje de novios?



Boda con música

Si ya estás de lleno con los preparativos de tu boda, seguro que has empezado ya a mirar de todo: invitaciones, vestido, peinado... Pero, ¿y la música?

Aunque es algo que solemos dejar para el final, la elección de la música adecuada es también uno de los puntos fuertes de la organización de tu boda.

Aunque puede parecer que no es tan importante, la música es fundamental para crear un ambiente ideal, así que no lo dejes de lado. Hoy, te traemos unas cuantas ideas para que pongas música a tu boda.

-Para la ceremonia: contrarta un cuarteto de cuerdapara interpretar obras clásicas religiosas de autores tan importantes como Mozart, Heandel, Bach o Schubert, o una guitarra española, por ejemplo.

-Para la fiesta: aquí tienes muchas más posibilidades. Aparte de la clásica orquesta o trío, o una discomóvil, ¿qué te parece haciela idea de contratar a un grupo de música cubana? Seguro que el momento del baile de los novios será realmente emotivo.

En bodas playeras, la música playera, con sambas y batucadas es una alternativa realmente interesante. ¿Y el jazz? Es una opción perfecta para una boda de aires vintage, aunque también música de cabaret puede ser una idea interesante.

Como ves, las posibilidades son muchas, y todo depende del estilo que quieras transmitir en la fiesta de tu boda.

¿Ya se te van ocurriendo ideas nuevas?

Vía| Beautiful blue brides

Boda con música


Baile de novios

Seguramente, los novios que se han casado recientemente, habrán tenido que pagar una buena cantidad de dinero a la SGAE con motivo de la música del baile, después del banquete.

Pero ahora, se enfrenta a ciertos problemas. Y es que el presidente de la Comisión Nacional de la Competencia, Luis Berenguer, acaba de anunciar un expediente sancionador a la SGAE, que es la principal entidad gestora de derechos de autor.

Este expediente tiene que ver con una denuncia recibida por parte de tres restaurantes que reclamaban un supuesto abuso de posición de dominio al aplicar las tarifas para los bailes de boda.

En concreto, el expediente tiene que ver con la "aplicación de tarifas abusivas en relación a la autorización de la comunicación pública de obras musicales en bailes celebrados con motivo de bodas, bautizos y comuniones o en los que el acceso de los asistentes se realice a través de invitación personal".

Ahora, hay 18 meses de tiempo para la instruccción y resolución del expediente.

La verdad es que esta noticia sienta precedente, ¿qué te parece? Seguro que si ya has pedido presupuesto para el baile del banquete, tienes una opinión muy clara al respecto...

Y es que poner música, ¡sale caro!

Vía| La Vanguardia

Foto de azucar negra

Baile de novios


Elthon John cantando

Poco a poco, vamos conociendo más detalles de la boda del príncipe Guillermo de Inglaterra y Kate Middleton. Y seguro que en los próximos meses vamos a ir conociendo muchas más cosas.

De momento, parece ser que la pareja tendrá una actuación musical que seguro que es la envidia de muchos: Elthon John. Al menos, es lo que ha sugerido el propio cantante (que mantenía una buena amistad con Lady Di, la madre del novio) en un programa de radio.

En realidad, le preguntaron si tocaría en la boda y dijo: "probablemente", añadiendo, en broma, "probablemente estaré tocando fuera (de la abadía de Westminster)".

La verdad es que sería muy emocionante que Elthon John, que cantó Candle in the wind en el funeral de Lady Di, cantara también en la boda del príncipe. Por cierto, que dijo que no va a hablar de detalles de la boda real, a pesar de que es una persona cercana al novio, y que está a punto de empezar a colaborar con el diario "The Independent".

 Lo cierto es que la música de la ceremonia y del banquete es algo que los novios tienen que tener muy en cuenta, y es una de las cosas que lleva su tiempo en la organización de la boda.

Y es que claro, no todos tienen la suerte de tener a Elthon John en la boda.

Vía| Abc

Elthon John cantando


Para las bodas

No sé si alguna vez se te había ocurrido la idea de poner música en directo en tu boda. Claro está, que no es una cosa fácil ni barata, sobre todo cuando nos referimos a traer a tu cantante preferido.

¿A quién elegirías?

Si has respondido sin dudarlo que a Alicia Keys, estás de acuerdo con el resultado de una encuesta según la que es Alicia Keys la artista preferida para una boda.

La cantante, que presentaba hace unos meses su último trabajo, ‘The Element of Freedom’, es según la encuesta de la página wenn.com, la preferida a la hora de poner música al primer baile de la pareja.

Y es que la cantante se llevó el 35% de los votos, y detrás de ella estaba Taylor Swift, con un 22% y Bon Jovi, con un 19%.

Eso sí, que sepas que si quieres a uno de estos cantantes en tu boda la cosa te puede salir hasta por un millón de dólares. Claro, que para quien tenga semejante dineral puede ser algo inolvidable...

Foto de fieshta

Para las bodas


Partitura y letra de la Marcha Nupcial de Warnerg

La Marcha de Boda de Richard Warnerg es probablemente una de la composiciones musicales más conocidas del mundo.

Quién no es capaz de reproducir el….TAN…TAN…TATANNNN…TAN…TAN…TATANNN….TAN…TAN…TATANNNN…….
Pero hay que aclarar que la marcha nupcial es mucho más que eso ya que forma parte de la ópera Lohengrin del autor.

Fácil de identificar y muy sonora, suele poner el punto y final a la ceremonia religiosa, y acompañar el momento de la salida de los novios. Aunque también se suele escuchar en algunas bodas para acompañar el momento del corte del pastel nupcial.

Hoy no se concibe una boda sin marcha nupcial, pero hay que aclarar que esta es una costumbre relativamente moderna ya que fue puesta de moda por la princesa Victoria de Inglaterra en su boda con el príncipe Federico Guillermo de Prusia.
La heredera al trono era una gran melómana, admiradora de Wagner y Mendelsson, y fue ella misma la que seleccionó la música para su boda.

Curioseando por Internet he encontrado la letra de la Marcha Nupcial de la ópera Lohengrin de Richard Wagner, en su versión original y traducida al castellano. La letra es preciosa y se trata de un auténtico canto al amor.

Una buena opción sería contratar a un cuarteto de cuerda, o un duo de piano y cuerda, que además vaya acompañado por una solista que entone la marcha.

Esta es la letra:

Treulich bewacht bleibet zurück,
wo euch der Segen der Liebe bewahr!
Siegreicher Mut, Minne und Glück
eint euch in Treue zum seligsten Paar.

Streiter der Tugend, bleibe daheim!
Zierde der Jugend, bleibe daheim!
Rauschen des Festes seid nun entronnen,
Wonne des Herzens sei euch gewonnen!

Duftender Raum, zur Liebe geschmückt,
nahm euch nun auf, dem Glanze entrückt.
Treulich bewacht bleibet zurück,
wo euch der Segen der Liebe bewahr'!

Siegreicher Mut, Minne und Glück
eint euch in Treue zum seligsten Paar.

¡Fielmente conducidos, acercaros
al lugar donde la bendición del amor siempre estará con vosotros!
¡El valor triunfante, recompensa del amor,
se os une en fidelidad como la más feliz de las parejas!

¡Campeón de la juventud, avanzad!
¡Joya de la juventud, avanzad!
Dejad ahora el esplendor del banquete nupcial,
y entregares a los placeres del corazón!

Esta habitación de dulce aroma, preparada par el amor,
ahora os cobijará, lejos del esplendor.
¡Fielmente conducidos, acercaros al lugar
donde la bendición del amor siempre estará con vosotros!

¡El valor triunfante, recompensa del amor,
se os une en fidelidad como la más feliz de las parejas.

También os dejo la partitura para piano de la Marcha Nupcial, en versión fácil ( que me ha pasado mi profesora de Piano) para aquellos que les guste tocar el piano, y se animen a probar que tal suena en sus manos esta composición.

Partitura y letra de la Marcha Nupcial de Warnerg
Partitura y letra de la Marcha Nupcial de Warnerg
Partitura y letra de la Marcha Nupcial de Warnerg

Que tal un crucero de lujo para tu viaje de novios?



Melodía y media, música en tu boda

Lo cierto es que si tienes una boda a la vista, seguro que regalar una melodía es un detalle que con seguridad, los novios no van a poder olvidar.

Melodía y Media tiene la solución perfecta para ti, ya que te harán la canción para la boda y además, hasta te la pueden interpretar en directo.

Uno de los miembros del grupo es Tinín, un pedagogo, maestro de inglés y compositor; y el otro, Daniel Rovalher, es un actor y músico que forma parte de la compañía Ron Lalá Teatro.

Seguro que un regalo así para los novios es un detalle realmente precioso que a mí me parece muy original. Seguro que tener su música especial y personalizada en la boda es algo que a los novios les encanta.

Si quieres conocer algo más del trabajo de Melodía y Media, puedes entrar en su blog y comprobar cómo es su trabajo. 

Melodía y media, música en tu boda


Música para tu boda, cuestión de gustos

En el banquete de bodas hay varios momentos en los que se puede poner música:

-a la entrada de los novios

-al sacar la tarta

-cuando los novios hacen alguna entrega de regalos a amigos o a familiares

-en el baile de los novios (y después)

Lo cierto es que en estos momentos puedes optar por varios tipos de música. Se puede elegir una más clásica (solo instrumental o de las típicas románticas de toda la vida) o algo más moderno y actual.

Todo depende de vuestros gustos y de las ganas que tengáis de sorprender a los invitados.

 

Música para tu boda, cuestión de gustos


Boda Rociera con sorpresa

Es uno de los videos más vistos en estos últimos días en España, y es que es tal la emoción que se siente al verlo que el boca a boca ha lanzado a esta pareja a la fama.

Lo que tenía que ser una boda rocera normal guardaba una sorpresa que dejó a los invitados, y a los que luego lo hemos podido contemplar, con la boca abierta.

No creo que muchas novias se atrevan a hacer algo así el día de su boda y es que además de voz hace falta tener los nervios de acero.

Vamos soy yo y me pongo a llorar desde el primer tono.

Vanesa,  la novia, quería hacer algo especial para el día de su boda y sorprender a Jose Carlos, su novio, con algo que no olvidara nunca. Así que ni corta ni perezosa se lanzó a cantar en un solo una romántica canción de amor “Quiéreme” del disco de Nuria Fergó.

Hay que decir que Vanesa canta en el coro con lo que jugaba con ventaja  pero aún así yo le dedico un Olé!!

Esta es la letra:

  • agua del arroyo blanco,
  • agua pa saciar mis labios,
  • agua de tu primavera, de mi zalamera pa mi corazón
  • eres para mí como agua clara,
  • que corre hacia mi corazón como un río
  • que nada y que muere en el fondo del mar.
  • eres para mi como la luna, desnuda ante la noche.
  • guiando mis pasos hasta el amanecer. siempre para mi eres lo primero.
  • aunque falte el dinero te quiero.
  • yo sin oro ni plata te espero hasta el atardecer.
  • tu serás la calma y el consuelo y el aire que me falta algunas veces
  • agua del arroyo blanco
  • agua pa saciar mi sed.
  • quiéreme,
  • como se quiere por primera vez, quiéreme
  • quiéreme,
  • para los restos de la vida
  • y quiéreme
  • como se que tú lo hacías
  • y quiéreme de noche, quiéreme de día,
  • quiéreme
  • como se quiere por primera vez, quiéreme
  • quiéreme para los restos de la vida.
  • quédate que mi alma es una bulería.
  • agua del arroyo blanco,
  • agua pa saciar mis labios, agua de tu primavera,
  • de mi zalamera pa mi corazón.
  • te susurraré mil veces al oído que jamás buscaré nada fuera de ti
  • jamás besaré como te beso a ti, créeme.
  • créeme porque es tan cierto lo que digo como lo es el sentimiento de un suspiro
  • como el frío que siente tu piel,
  • sin abrigo, sin besos, sin sed.
  • quiéreme...
  • pero déjate llevar
  • por el sueño que una vez vivimos, que una vez te di.
  • quiéreme,
  • como se quiere por primera vez, quiéreme
  • quiéreme
  • para los restos de la vida
  • quiéreme
  • como se que tu lo hacías
  • y quiéreme de noche quiéreme de día
  • porque te querré
  • aunque te cueste sonreir, amor te querré
  • te daré
  • a puñaditos las caricias.
  • quédate que mi alma es una buleria.oh, no

Quién les iba a decir a esta pareja que su boda sería una de las más vistas en Internet, y una de las que más lágrimas ha hecho correr.

Si después de ver los videos me decir que no habéis soltado ni una lagrimita es que no tenéis corazón ;-P

Hace unos dias que estuvieron en el programa Tal Cual Lo Contamos con Nuria Fergó

Boda Rociera con sorpresa


La cultura beduina es diferente a la occidental

La música es una parte importante no solo en la iglesia, sino también en el banquete de bodas, ya que anima mucho el ambiente después de la comida. Aunque claro, hay que saber qué conviene y qué no conviene pinchar en función del gusto de los novios, de los invitados...

Y eso es algo que no debía tener muy claro el DJ que en una boda beduina, después de empezar con música árabe (hasta ahí todo iba muy bien) decidió cambiar y poner música occidental.

Más en concreto: Pet Shop Boys. A las mujeres les encantó, pero en esta cultura no está bien visto que bailen, así que le obligaron a poner música tradicional, el DJ se negó... y entre una cosa y otra, salió de la boda apaleado.

La boda acabó con dos detenidos. Y seguramente, con un disgusto tremendo para los novios.

La cultura beduina es diferente a la occidental

Empresas de Bodas

Quieres que tu empresa aparezca en este listado? Registrate

 

Comentarios recientes

Usuarios nuevos

  • Roger Gonzalez
  • VIDEOBODASBARCELONA
  • florjara
  • Federica Sal
  • labonamusica