España: crecen los divorcios en parejas recién casadas

Aunque parezca increíble, cada vez son más los matrimonios que deciden divorciarse antes de cumplir un año de casados. "No es algo patológico, sino una reacción emocional que vemos bastante en consulta, pero nada grave", aseguró Jesús de la Gándara, psiquiatra y jefe del Servicio de Psiquiatría del Complejo Asistencial de Burgos al diario El Mundo.
Una estadística recopilada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) español, sostiene que entre 2006 y 2007 las únicas separaciones que aumentaron se dieron en aquellas parejas que no llevaban ni un año casadas, con un incremento de un 15,9% respecto al año anterior. Mientras los divorcios en todas las demás circunstancias descendieron, las rupturas en el primer año son una tendencia en aumento.
"Algunos recién casados sienten miedo por el paso que acaban de dar y no asumen esta vinculación con su pareja", dijo, y agregó: "Sabemos que hay personas que no tienen capacidad para llegar a un verdadero grado de compromiso. El por qué les pasa es un misterio".
Este bajón post-boda es mucho más común de lo que se cree ya que tras dar el “sí quiero” los esposos empiezan a sentirse apáticos, tristes o angustiados...pese a no dejar de querer a su “media naranja”.
La situación se da con mayor frecuencia en aquellas parejas que ya llevaban años conviviendo y el único cambio al que se enfrentan es a la firma de un papel que avala su nuevo estado civil.
El artículo de El Mundo reseña un ejemplo: Héctor, tras siete años de compartir techo, intimidad y rutinas domésticas con su chica, decidieron sellar su compromiso. Fue un día feliz, pero tan sólo 24 horas después el humor de él empezó a cambiar. ¿Por qué? Si bien él no lo sabe, Gándara apunta como posible explicación que se trate de una "conjunción de varios factores, pero fundamentalmente esconde un sentimiento de miedo a la pérdida de libertades y dificultades para aceptar el compromiso para toda la vida".
Según los especialistas, la relación de pareja tiene unas fases bien conocidas. Una es la “etapa del enamoramiento inicial”, que dura unos tres años y es la fase platónica, la del deseo y la del placer. Le sigue la “etapa de construcción del nido”, que incluye "asumir una cierta responsabilidad, la negociación de las libertades individuales y comprometerse más con la pareja". Aquí es donde empiezan a surgir problemas y si esta fase no está bien asentada, dar el paso hacia el matrimonio puede no ser una buena idea.
¿Tu pareja en qué fase se encuentra?
Más imagenes:
Comentarios recientes
hace 6 años 23 semanas
hace 10 años 29 semanas
hace 10 años 33 semanas
hace 10 años 35 semanas
hace 10 años 35 semanas
hace 10 años 44 semanas
hace 10 años 45 semanas
hace 10 años 46 semanas
hace 10 años 48 semanas
hace 10 años 49 semanas