El ritual de la Arena para bodas en la Playa

En España la tradición del ritual de la arena durante la ceremonia no está muy arraigada, y es que aquí esa parte es ocupada por el acto del intercambio de las arras. Pero poco a poco, a medida que los novios quieren hace de su día algo especial y diferentes, más parejas lo incorporan en la ceremonia de sus bodas.
En alguna ocasión ya hemos hablado del ritual de las velas, más apropiadas para bodas religiosas o civiles ( mejor en sitios cerrados por eso de que el viento no apague la mecha) que se puede hacer siempre y cuando el sacerdote quiera, ya que como hemos dicho aquí no es costumbre.
Pero si la boda es civil, y en la playa, la otra opción es hacer el ritual de la arena, mucho más apropiada dadas las características de la ubicación. (En esta ocasión, seguro que el juez de paz no tienen ningún problema en hacerla).
El ritual de la arena, se trata, al igual que el ritual de las velas, de un acto de unión simbólica, que se hace tras el intercambio de las alianzas. Pero la diferencia con el intercambio de las arras es notable y es que mientras que el segundo simboliza las riquezas y bienes que el futuro matrimonio va a compartir, el de la arena es un acto más espiritual que simboliza la unión de las almas en un camino de amor y esfuerzo común que la pareja recorrerá a partir de ese momento.
Para realizar el ritual de la arena solo hacen falta un par de recipientes de cristal del mismo tamaño vacíos, otro el doble de grande, y arena de cuarzo.
Hoy todo esto ya se vende en muchas tiendas especializadas para bodas donde se pueden comprar jarrones grabados con los nombres de los novios y a fecha del enlace ( un recuerdo que la pareja luego puede quedarse para su futuro hogar o regalar a algún invitado especial) y arena de variados colores.
Otra opción más económica, si estáis en la misma playa, es que los novios cojan la arena con sus propias manos y la viertan en un recipiente.
A la hora de hacer el ritual, lo mejor es que el oficiante, o algún amigo o familiar de la pareja, lea algún texto o poema que simbolice la unión.
Los novios deben de unir una de sus manos y con la otra coger la arena.
La primera que debe empezar a verter la arena es la novia, seguida por el novio, y ambos deben de terminar de vaciar sus respectivos recipientes juntos. Y si la pareja tienen hijos, pueden hacer partícipes a estos haciendo que añadan su propia arena.
El color de la arena puede ser el mismo para ambos, pero si elegís dos diferentes, por ejemplo rosa y negro ( lo podéis elegir en función de la temática o color de la decoración de la boda), el efecto será más bonito.
Más imagenes:
Comentarios recientes
hace 6 años 30 semanas
hace 10 años 37 semanas
hace 10 años 40 semanas
hace 10 años 42 semanas
hace 10 años 42 semanas
hace 10 años 51 semanas
hace 11 años 1 semana
hace 11 años 1 semana
hace 11 años 3 semanas
hace 11 años 4 semanas