Protocolo para las invitaciones de Boda

Wednesday, September 5, 2007 11:43      Publicado por: vanesa
Publicado en la categoria invitaciones de boda

Como hacer la invitación de boda, y que se debe de escribir, cuando se deben encargar, o cuando se deben de dar o mandar, son algunas de las primeras preguntas que se suelen hacer todas las parejas, cuando empiezan a preparar la organización de su boda.

Después de reservar día en la iglesia o juzgado (con uno o dos años de antelación), cerrar el lugar del banquete, la elección de las invitaciones para la boda, es el siguiente paso. Y una vez se han elegido, entre las miles de propuestas que hoy en día ofrece el mercado, llega el momento de elegir el contenido de estas. Y es aquí cuando se plantean dudas como ….si son los novios quienes pagan la boda, tienen que poner a sus padre como anfitriones?

Es importante saber que se tiene que poner por protocolo, y llevarlo escrito de antemano para que no haya confusiones ni equivocaciones irreparables una vez están en la imprenta.

Para resolver todas estas dudas, aquí os dejo una serie de normas de protocolo que se debe seguir, a la hora de redactar el contenido de las invitaciones. Con esto, seguro que no os equivocáis

Quiénes invitan:
Lo normal en todas las invitaciones de bodas, es que en la cabecera de estas aparezcan los nombre de los padres, tanto de la chica como del chico. Por protocolo deberían ponerse los de la chica a la izquerda, y los del chico a la derecha, pero esto no es algo estrictamente obligatorio.
Debajo de los nombres, debe de rezar un texto expreso de invitación como puede ser “tienen el placer de invitar al matrimonio de sus hijos”.

Debajo de este, deben de escribirse los nombre de los novios. Seguidamente se indica “que se celebrará” -fecha, hora, lugar de la ceremonia así como hora, lugar del banquete, indicando si hay recepción, y la hora de esta también (para evitar que los invitados se lo pierdan).

Debajo, y a la derecha e izquierda, se debe de poner los teléfonos de contacto de cada familia, asó como sus direcciones.
En el medio de esto, se debe de poner las siglas S.R.C. (Se ruega confirmación)
Y por último se indica lugar de recepción de los regalos, cuenta bancaria, u otras cosas como por ejemplo la web de los novios en bodaestilo.com como www.bodaestilo.com/alejandroyvanessa

Novios que desean invitar ellos mismos:
Últimamente de dan mucho casos, donde los que invitan directamente son los novios, ya que son ellos, los que van a pagar la boda. Normalmente son los casos donde la pareja ya es mayor, hace tiempo viviendo juntos, o sencillamente porque les parece una manera más personal de hacerlo deciden invitar ellos mismos a la boda en cuyo caso el texto dice directamente: Pedro y Rosa tienen el placer de invitarle a su boda la cual se celebrará …

Invitan los padres y los novios:
En este caso, la mejor formula a seguir, es la primera, pero añadiendo “junto con nuestros hijos”… “tienen el placer de invitar al matrimonio de sus hijos”.

En caso de padre fallecido de alguno de los novios:
En estos casos, la mejor manera es ponerse en el lugar correspondiente el nombre del padre fallecido acompañado de una cruz.

Padres divorciados y/o vueltos a casar:
Si se da este caso, las reglas de protocolo marcan que sean solo los padres, los que “invitan” a la boda de su hijo/a. No ostante, en el caso de que no se tenga trato con alguno de los progenitores, y se consifere la figura de padre representada en la pareja actual de la otra parte, independientemente de si se han separado, divorciado, vuelto a casar, se puede poner a esa persona como figurante.

Segundas Nupcias:
Normalmente, es este caso, ya son los propios novios, los que invitan a la boda.

Renombrar el sobre:

Esto equivale al destinatario de las cartas. Una forma de decir, quién o quienes están invitados.

Para invitaciones de personas que son “compromisos”, si que con poner Sr. Moreno y Sra, basta. Mejor poner Señora (Sra) que esposa. Y si va acompañado por oda la familia, poner Sr. Moreno y Fam, está bien.
Ahora si es para gente con la que tienes mucha confianza, amigos, y familia, pon mejor los nombres. Y si estos van con acompañantes, es mejor intentarse enterar, del nombre de ella, o de el acompañante.

Agradecimientos:
Este es un detalle que a muchos de les suele pasar, pero que por normas de protocolo, y educación, no debería dejarse pasar.
Si no es posible agradecerlo en persona, se puede hacer telefónicamente. Pero hay un detalle que seguro que a los invitados les gusta y sorprende. Unos dias depués de la bodas (3 o4), se puede mandar una tarjeta, agradeciendo la asistencia y el regalo recibido.

Y otros detalles:

Calcule el número de personas que asistirán a la boda, elabore una lista preliminar de invitados de ambas familias. Lo más recomendable es que encargue las invitaciones 4 meses antes de la boda y que un dos antes las de o envíe.

Defina el día, hora y lugar de la ceremonia, si no es muy conocida se deberá de agregar la ubicación. En muchas ocasiones, la hora de inicio para la ceremonia religiosa, se puede poner con 15 minutos de anticipación.
Seleccione el tipo de las tarjetas de invitación (modelo, estilo) y el color (blanco, marfil o beige….)

Número de personas por invitación o si es personal (para una sola persona).
Normalmente cuando van chicos y chicas jóvenes, la invitación va junto a sus padres. Pero si estos superan los 20 años, y o llevan pareja, deberían tener una invitación propia.

Si el traje es formal o de etiqueta.

El teléfono para confirmar la asistencia, debajo de las siglas R.S.V.P. (Repondez Sil Vous Plaît) o S.R.C. (Se ruega contestar)

Junto a su tarjeta de invitación puede adjuntar una tarjeta del restaurante donde se va a celebrar la recepción, la cual deberá llevar detalles muy importantes, tales como:
El nombre del lugar en donde se realizará la recepción.
La dirección exacta del lugar, si no es conocido.

Si los novios son de distintas nacionalidades, el texto de la tarjeta debe repetirse en ambos idiomas: en la cara anversa, en el idioma del novio, y en la derecha, en el de la novia

via: publiboda.com


Both comments and pings are currently closed.

Que tal un crucero de lujo para tu viaje de novios?

32 Responses to “Protocolo para las invitaciones de Boda”

  1. Bea says:

    May 27th, 2008 at 11:47 am

    Hola, estoy haciendo las invitaciones de mi boda. Queria saber que dice el protocolo en el caso de que tu madre haya fallecido, como haces referencia a ella?? Es decir pones el nombre de tu padre y debajo, Viudo de xxxxxx y el nombre de tu madre?? o directamente no haces referencia a tu madre?? Hay gente que me dice que puedes poner el nombre de tu madre y al lado una cruz, pero me parece bastante tetrico. Y hay gente que me dice que cuando es el caso de fallecimiento de la madre solo se pone el nombre del padre sin hacer referencia al de la madre y que si es al contrario entonces sí puedes pones lo de “Viuda de xxxx fulanito de tal xxx. Cual es lo correcto??

  2. vanesa says:

    May 27th, 2008 at 1:00 pm

    Hola Bea, tienes varias opciones para este caso. Poner una cruz al lado del nombre del [email protected] es la más normal. La opción de Vda, es solo para mujeres, en el caso de que su marido esté fallecido.
    En el caso que sea la madre la que ha fallecido se debe de poner un bloque central con los nombre de los padres que estén vivos (tanto del novio como de la novia). Nunca se debe dejar el nombre del padre de la novia solo a la izquierda. Si es el padre la persona fallecida si que se puede poner “Viuda de…” pero nunca el caso contrario “Viudo de…”.
    También existen dos opciones más genéricas en las que no se hace mención específica de los nombres de ninguno de los padres.
    1- Podéis poner los nombre de los novios, seguidos de la formula “juntos con sus padres”…tienen el placer de invitarles…
    Nombres de Novios_____y_____tienen el gusto de invitarles, junto con sus padres, a su boda que se celebrará….
    2- O se puede poner en la zona destinada a los nombres de los padres, “La Familia”
    La Familia_________ y la Familia_____
    Se complacen en participarles el Matrimonio de
    NOVIO Y NOVIA

  3. Las invitaciones de boda: Texto: BlogBodas says:

    June 11th, 2008 at 8:27 pm

    [...] Publiboda  Boda estilo  |  Imagen: web de la novia Las invitaciones de boda: [...]

  4. YENIFER says:

    June 18th, 2008 at 10:50 pm

    HOLA ME CASO EL 9 DE AGOSTO Y REALMENTE NO CE COMO ESCRIBIRLE POR QUE SON DOS BODAS LA MIA Y LA DEL HERMANO DE MI NOVIO POR QUE SE VA HACER DOBLE LA BODA Y REALMENTE NO ENTIOENDO COMO REDACTAR LA TARJETA Y COMO COLOCAR LAS DOS PARAJAS GRACIAS.

  5. Purusha says:

    July 3rd, 2008 at 4:25 am

    Alguien podria mandar un ejemplo de una invitacion, seria excelente leer como recitan los textos

  6. venus says:

    July 9th, 2008 at 11:35 pm

    hola buenas tardes estoy haciendo las invitaciones de mi boda y keria poner en la parte de arriba asi como un agradecimiento religioso entonces queria ver si podian enviarme varias invitaciones con algo similar por favor

  7. Abril says:

    August 3rd, 2008 at 6:12 pm

    Hola
    Me caso el 6 de Septiembre, y estoy rotulando mis invitaciones, en mi caso tengo amigas a las cuales quiero invitar y estan casadas, el problema es que no conozco a los maridos tengo que poner su nombre, investigar el nombre de los maridos y poner en la invitacion el nombre del marido y señora o el nombre de mi amiga y señor?
    Que opcion es la correcta?

  8. vanesa says:

    August 4th, 2008 at 9:44 am

    Hola Abril; lo correcto sería investigar y conocer sus nombres, pero si esto te resulta tarea imposible, puedes poner familia Moreno-Muñoz, por ejemplo (que son los primeros apellidos de ambos), aunque claro, si no sabes el nombre difícilmente conocerás el apellido. Otra opción, pero que no queda muy bien, es que pongas el nombre de tu amiga y añadas familia, si está casada ( ej: Familia de Alicia o Alicia y Familia), o acompañante (Alicia y acompañante), si tiene novio. No es que sea lo más acertado, pero se trata de dar una solución lo más correcta posible (y que se hace muchísimo).
    Recuerda que a menos que lo indiques, las invitaciones son abiertas para dos personas (la persona que invitas y un posible acompañante).

    Espero que esto te ayude.
    Un Saludo.
    Vanesa

  9. maria isabel says:

    September 26th, 2008 at 4:27 am

    disculpe me podrian mandar una invitacion para ver q tal estan.

  10. Carlos Reyes says:

    October 6th, 2008 at 7:46 pm

    tengo un problema, me voy a casar mi madre ya falleció y mi padre nunca se interesó por mí. ¿Puedo poner los nombres de mis abuelos maternos y paternos?

  11. vanesa says:

    October 7th, 2008 at 8:35 am

    Hola Carlos;

    Contestando a tu pregunta, te digo lo que yo pienso y haría.
    Yo soy de las personas que me gusta el protocolo, pienso que el está para marcar una pautas, y cumplirlas, sobre todo para eventos muy formales. Y aunque una boda es un evento muy formal, no deja de ser un evento familiar, dentro del cual hay que dejar abierta la mano para poder hacer cambios. Es tu boda, y eres tu el que tiene que sentirse cómodo, por lo que si tus abuelos ha ejercido de padres, y van a ejercer de padrinos, perfectamente puedes poner sus nombres en la invitación. Eso si, poner los 4 a lo mejor es mucho. Sobre todo por que seguramente tu novia ponga solo dos, el de su padre y su madre. Háblalo con ella y si le parece bien, adelante.

    Felicidades por tu próxima boda.
    Espero que esto te ayude.
    Un Saludo.
    Vanesa.
    BodaEstilo.com

  12. Joaxos says:

    October 23rd, 2008 at 2:45 pm

    El papá de mi novia está seguro que el nombre del novio debe ir a la izquierda. Hemos leído diversos lugares que en el formato en que los padres invitan, se acostumbra a la novia a la izquierda. Lejos de una explicación de lo que se acostumbra, ¿dónde pudiera encontrar la explicación de la razón de que la nivia va primero? Muchas gracias

  13. vanesa says:

    October 23rd, 2008 at 5:40 pm

    Hola Joaxos;

    la explicación a tu pregunta se basa en el protocolo.
    Tanto en las ceremonias civiles como religiosas, la novia siempre se pone a la izquierda del novio. Y esto se extiende a todo los demás. En las invitaciones el nombre de la novia, con los de sus padres, se ponen a la izquierda, y el del novio, con los de sus padres a la derecha. Lo mismo cuando se tienen que sentar en el banquete. La novia, a la izquierda del novio, y el novio a la derecha de la novia.
    Dile a tu futuro suegro que es por protocolo. Nada más. No se trata de ir primero ni segundo.

    Espero que esto te ayude :-)

    Un Saludo

  14. ana says:

    January 18th, 2009 at 9:46 am

    buenos días, me parece muy interesante tu post y las respuestas. Mi pregunta, es un poco complicada y por más que le doy vueltas no sé como resolverla. Me caso el año que viene y estoy preparando el texto de las invitaciones. El problema es que los que invitan a la boda son los padres de mi novio, ya que no tengo ningun contacto con los míos desde hace muchisimos. Como el protocolo es poner a cada lado de los novios los nombres de los padres, como puedo hacerlo en mi caso?a mi futura suegra se le había ocurrido ponerse uno a cada lado, es decir la madre en el lado de mi novio y el padre en mi lado y poner lo típico: tienen el placer de invitarles…
    Pero a mi me parece que queda un poco raro,no?porque poner a los dos en el mismo lado y dejar el otro con el hueco,quedará peor?Raro,está claro que quedará porque no es un caso muy común, pero no sé como será más protocolario…
    muchas gracias!!

  15. Victor says:

    January 20th, 2009 at 8:07 pm

    Hola, queria consultarles sobre las invitaciones a Bodas. La hermana de mi esposa se casa pronto y nos ha enviado la invitacion. En el sobre figura el nombre de soltera de mi esposa “y esposo”, es esto correcto? No es correcto colocar mi nombre “y Sra”. Mi esposa y yo llevamos casados mas de una decada y hay un contacto familiar permanente y cordial. Me ha extrañado esta forma de colocar el nombre en el parte. Gracias de antemano por la respuesta.

  16. vanesa says:

    January 23rd, 2009 at 10:11 am

    Hola Víctor;la verdad es que por protocolo no es nada correcto. Lo suyo es que hubiera puesto vuestros nombres directamente, siguiendo un protocolo informal y distendido ( ya que es familia directa), pero también podría haber puesto Familia – seguido de los apellidos de ambos. Por el sentido de como está escrito parece que no sabía como ponerlo sin tener que omitir a su hermana.

    Yo te aconsejaría que no lo tomes a mal, pero si crees que se te puede quedar una espinita, háblalo con ella, pero sin darle más importancia de la que tiene ya que puede ser un error tonto por no saber como conducirse.

    Un Saludo

  17. vanesa says:

    January 26th, 2009 at 1:21 pm

    Hola Ana;

    la verdad es que tu caso es algo complicado ya que la boda la paga exclusivamente la familia de tu novio y son los que realmente invitan.

    Creo que hay una solución media que te puede valer.
    El protocolo también acepta poner los nombres de los padres centrados en columna, seguidos, en otra línea de “tienen el placer de invitarles….” y en una línea más abajo los nombres de los novios.

    Espero que esto te ayude.
    Un Saludo

  18. alejandra says:

    May 4th, 2009 at 4:06 am

    hola estoy planeando mi matrimonio, En cuanto a lo invitados es extrictamente necesario invitar a los esposos ( o parejas no casadas) asi solo se conozca a uno de los dos o en un caso particular uno de ellos no sea del agrado de uno de los novios.

  19. Maria says:

    May 5th, 2009 at 3:17 pm

    Hola, mi hijo se casa el año próximo, yo soy divorciada y casada en segundas nupcias; mi hijo vive conmigo y con mi pareja desde que tenía 7 años y aunque su padre no está separado de nosotros y seguimos teniendo contacto, no es él quien invita a la Boda… que me recomiendas que haga… el protocolo señala que deben serr los padres, pero no me parece justo dejar por fuera a quienle ha acompañado tanto, como es mi esposo…

  20. vanesa says:

    May 11th, 2009 at 10:08 am

    Hola María, tu caso es bastante complicado, ya que por lo que dices tu ex marido está invitado a la boda, y mantiene trato con vosotros. Si no fuera así podríais poner el nombre de tu actual marido sin ningún problema.
    De todas formas, entiendo que tu ex marido solo va como invitado. No? En este caso creo que perfectamente el derecho se lo ha ganado tu actual marido ya que es el que ha ejercido de padre y paga la boda.
    De todas formas habla con tu hijo, y que el valore la situación. Y en último caso, puedes poner el nombre de los tres de esta forma:
    El de tu actual marido y el tuyo. Ej: Francisco Matías y Marías Elias Sanchez
    seguido del de tu ex marido Pedro Fernandez
    No es exactamente lo que indica el protocolo pero es una formula que te puede valer. Piensa que el protocolo está para cumplirlo, pero no a pesar de sacrificar relaciones y menos familiares. Hay que intentar seguirlo pero aplicando en cada caso el sentido común y dando soluciones flexibles.

  21. vanesa says:

    May 11th, 2009 at 10:13 am

    La formula correcta sería en líneas separadas por un “y”…es decir así:
    Francisco Matías López y Marías Elias Sanchez
    Pedro Fernandez Estepona

  22. vanesa says:

    June 15th, 2009 at 8:49 am

    si queréis compartir vuestras opiniones, pedir ayuda a todas novias, u opinar sobre cualquier tema que os mueva, os invitamos a pasaros por el foro que hemos montado en bodaestilo y opinar. Entrar en http://bodaestilo.com/foros

    Saludos para todas [email protected] [email protected]

  23. malenis says:

    August 3rd, 2009 at 5:52 pm

    ola, mi preocupacion es que me voy a casar en diciembre, y yo voy a hacer mis invitaciones, pero no se que estilo es el mas adecuado para esa temporada, quisiera que me dieran un tips para yo poder hacerlas de acuerdo a la temporada. saludos

  24. Carlos says:

    August 9th, 2009 at 7:09 pm

    Saludos Vanessa quiero exponerle mi caso:

    Mi prometida y yo tenemos 8 años de noviazgo y estamos preparandonos para el matrimonio, para el caso de ella, su padre es fallecido , su madre contrajo 2das nupcias, y por la epoca en que esto se llevo a cabo no se percibe que haya una imagen paterna . Ella desea optar a nivel de protocolo por la opcion de colocar a su difunto padre con la marca (+), pero queriendo evitar cualquier conflicto, que nos recomienda? Nuestro modelo preliminar es: Nuestros padres —- Padre de la novia (+) Madre de la novia —- Padre del novio Madre del novio —- Nosotros —- Novia y Novio
    Seria correcto tambien emplear la formula de mencionar el actual apellido de casada adicional al padre fallecido??

    saludos y gracias

  25. Cynthia says:

    August 15th, 2009 at 7:24 pm

    Hola stoy x casarm en diciembre y no se q estilo d invitacion

    sea la correcta p/sta temporada me podrias ayudar ??

    Gracias spero tu respuest q tengas un lind weekend

    saluditos Bye,Bye!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  26. NORA says:

    September 26th, 2009 at 7:03 pm

    Resulta que los padres del novio de mi hija estas separados, ambos por su lado formaron nuevas familias. Mi hija tiene programado casarse en diciembre, pero resulta que el papa del novio no esta de acuerdo con la boda y no va a asistir ni a participar de nada. El novio de mi hija siempre vivio en casa de sus abuelos y la relacion con su padre es pobre. Esta el dilema de hacer las tarjetas, quien invita a la ceremonia? pueden aparecer los abuelos y nosotros los padres de la novia invitando? la boda esta costeada en su totalidad por los padres de la novia? que indica el protocolo en estos casos?

  27. vanesa says:

    September 28th, 2009 at 9:23 am

    Hola Nora, yo creo que los que tienen más derecho en aparecer son los abuelos del novio ya que, según me comentas, son los que ha ejercido de padres. Además, no hay discusión ninguna ya que como me dices el padre no está de acuerdo con la boda y no va a asistir. Ni lo mencionéis en las invitaciones. De la madre del novio no me comentas nada. Va ha la boda, tiene pareja, se hará cargo de algún gasto? Si es que si, y el novio quiere que aparezca, puede ir ella sola, acompañada de su pareja, o de los abuelos.

    Actuar con el corazón, y sobre todo preguntar al novio ya que al fin y al cabo es su familia. En cuestiones de protocolo yo siempre digo que hay que seguirlo, pero siempre adaptarlo a las circunstancias de cada uno.

    Espero que esto te ayude.
    Saludos

  28. Sandra Torres says:

    January 9th, 2010 at 9:30 pm

    Hola, me caso en un mes, y me gustaría saber como marco los sobres, si solo voy a invitar a cabezas de familia, o sea sin hijos, como haria sin quedar mal ni ofender, es por cuestion economica que no los puedo invitar a todos.

    Gracias

  29. Pepita says:

    January 11th, 2010 at 2:50 pm

    Hola:
    Me caso en 2 meses y estoy desesperado xq todavía no he hecho imprimir las trajetas. Mi gran dilema es que mi futura suegra quiere hacer tarjetas x su cuenta. No entiendo cúal es el problema de seguir el protocolo. Ni mis padres ni los de mi novio están separados. Creo que es un despercio dejar a mis padres de lado. Su argumento es que no quiere que su nombre figure en participaciones que se hagan a gente que ella no conoce, por un lado; por otro lado, considera que sus participados/invitados deben saber quien los invita.
    Yo creo que un invitado sabe perfectamante quien lo invita, que esa acraración está de más. Me gustaría tener argumentos fuertes para defender mi postura. Ella está segura de que siempre se hizo así (lo cual yo no comparto). Pretende que “su” tarjeta diga: pretenden poner: “Juanota y Juanote participan a la bode de su hijo Juanito con la srita. Pepita…” (como si yo hubiera nacide de un repollo). Creo que es serio dadio que vivo en una sociedad chica y la gente siempre quiere ubicar a los contrayentes.

    Ayuda!!!!

  30. Protocolo en las Invitaciones de Boda says:

    January 13th, 2010 at 11:46 am

    Hola Pepita. Una situación complicada.

    Como bien dices el protocolo marca que se de una única invitación a todos los invitados donde aparezcan los nombres de ambos padres ( y madres). Vamos hasta las familias reales lo hacen así. Los invitados saben perfectamente quien les invita, y más cuando las invitaciones se suelen dar en mano.

    Tu novio que dice!? Y tu futuro suegro?

    Lo único que puedes hacer, si ella se empeña en decir que se hace de esa forma, es mostrarle documentación que confirme el protocolo en las bodas, o intentar que alguien que sepa de esto hable con ella. Busca aliados dentro de los que vayan a participar en la boda ( el cura, en el salón de boda, la florista) …si se dedican a organizar bodas seguro es están muy informados y frente a tu suegra pueden resultar una autoridad en la materia que la haga cambiar de opinión.

    Añade que hacer una invitación solo con sus nombres es una falta de respeto hacia tus padres y familia, que, por otra parte, desde el mismo momento que te cases será parte de su familia?

    Espero que esto te ayude y puedas organizar tu boda como tu quieres.

    Suerte

  31. Protocolo en las Invitaciones de Boda says:

    January 13th, 2010 at 12:12 pm

    Hola Sandra;

    La mejor forma es escribir solo los nombres completos de los cabezas de familia. Pero aún así puede haber gente que no se aclare con lo que puedes añadir antes de los nombres la especificación Invitados. De esta forma.

    Invitados:
    Fátima Pereira y Francisco Gonzalez.

    Esta opción no es muy atractiva pero sutilmente especificas quienes están invitados. Mejor dejarlo claro y más si no te puedes hacerte cargo de una boda con muchos invitados

    Además añade “imprescindible confirmación de asistencia”, y de esta forma estarás más o menos segura que el día de la boda no aparecerán 4 o 6 en lugar de 2.
    Si hay alguien que no puede dejar a los niños con nadie te lo comunicará antes y tendrás tiempo de añadir algún cubierto más.

    Espero que esto te ayude.
    pd- Felicidades por tu Próxima Boda.

    Vanesa :-)

  32. Lis says:

    October 21st, 2011 at 2:35 pm

    Hola,
    Quieria saber como podia hacer porque los padres de mi novio se divorciaron hace 20 años, y el no ha hablado con su padre en mas de 15 años. Mi mama insiste que es importante colocar a los padres en la tarjeta de invitacion, por lo que queria saber si puedo colocar solo a los 3 (mis padres y su madre).
    Mi novio me ha dicho que no le molesta colocar a su padre en la invitacion si es tan importante para mi, pero no me parece logico poner el nombre de una persona que no ha hecho mucho por la vida de alguien. ¿Se vería muy feo si se colocan solo los tres nombres? Habia pensado en colocar los nombres de nuestro padres uno al lado del otro o algo por el estilo para que no se vean dos nombres de un lado y uno solo del otro.

    Gracias por su ayuda