Casarse por la Iglesia sin estar bautizado
La boda por la Iglesia entre un católico y una persona que no esté bautizada es posible, siempre que se cumplan ciertas condiciones legales. El no bautizado debe pedir una “dispensa por disparidad de culto” en el obispado de su diócesis. En la parroquia donde se realice el expediente matrimonial nos dirán el lugar al que debemos dirigirnos.
Por otra parte, la pareja tendrá que ponerse de acuerdo sobre los cuatro pilares que componen el matrimonio: fidelidad, indisolubilidad del matrimonio, libertad de compromiso, y responsabilidad como padres.
De igual modo, el cónyuge que esté bautizado debe comprometerse a educar a los hijos en la fe católica, siempre de acuerdo con su pareja. Por el contrario, al miembro de la pareja que no esté bautizado, no se le pide ningún tipo de promesa.
No obstante, el matrimonio por la Iglesia entre dos personas que no estén bautizadas, no es posible.
El matrimonio civil entre dos personas que no estén bautizadas, es reconocido por la Iglesia como una realidad natural y sagrada.
Sin embargo, una pareja casada por lo civil y que no solicite el matrimonio por la Iglesia, no puede ser considerada como estando casada según el derecho de la Iglesia.
El matrimonio entre un ortodoxo y un no bautizado
La Iglesia ortodoxa no autoriza el matrimonio religioso entre un ortodoxo y un no bautizado. Para casarse según el rito ortodoxo, el cónyuge no bautizado deberá aceptar y recibir el sacramento del bautismo.
El matrimonio entre un ortodoxo y un católico
El matrimonio entre un ortodoxo y un católico es posible, y se puede celebrar, y ser válido, tanto por un sacerdote ortodoxo como por un sacerdote católico.
El matrimonio entre un protestante y un católico
El matrimonio por la Iglesia católica entre un protestante y un católico es posible, puesto que los dos deben estar obligatoriamente bautizados por el rito católico. Sin embargo, el matrimonio será celebrado por un sacerdote o un diácono, delante de, al menos, dos testigos.
El matrimonio por la Iglesia es posible, pero el matrimonio, en el protestantismo, no es un sacramento, tal y como se comprende en la Iglesia católica. Por lo tanto, es por lo civil cuando se realiza el compromiso oficial.
El matrimonio entre un protestante y un no bautizado
La ceremonia del matrimonio entre un protestante y un no bautizado se autoriza, puesto que el matrimonio civil es el que da fe del compromiso de los esposos.
Que tal un crucero de lujo para tu viaje de novios?