banquetes bodas

Una de los detalles que pasan desapercibidos para los novios, en un banquete de bodas, son las bebidas, pero es un aspecto importante de la fiesta en el que debemos prestar atención. La elección de un buen vino o un buen Cava, marcará la diferencia en tu boda y te permitirá ganar el agrado de tus invitados. Demás está decir que la variedad siempre permite acaparar la mayor cantidad de gustos personales posibles, por lo que es una buena alternativa adquirir un servicio de bar abierto para poder suplir las necesidades de la mayoría de los invitados, teniendo en cuenta la integración de bebidas que se encuentren de moda en el momento de realizar la boda.
Por otro lado, si conoces los gustos personales del suegro o un grupo de amigos, lo ideal es que no falten sus bebidas de preferencia, estando las mismas de fácil acceso. Es importante, como decíamos, la variedad, pero también se deben cubrir los gustos básicos, como son los tipos de vinos más clásicos y solicitados, agua mineral y soda, gaseosas para los niños y algunas bebidas sin contenido alcohólico para los abstemios, o aquellos que deban conducir.
Hablando de vinos, es importante tener en cuenta los diferentes tipos de platos que se servirán durante el almuerzo o la cena. Para acompañar un plato de pescado lo ideal es un vino blanco y ligero, mientras que si el plato principal va a ser carne de cordero, por ejemplo, escogemos alguno perteneciente a la familia de los tintos jóvenes, lo mismo que si elegimos carne de vaca, donde la mejor opción es un tinto maduro, y dejar por supuesto, los espumosos como puede ser el champagne para acompañar algún aperitivo inicial, o para el postre y los festejos posteriores a la fiesta. Por último, los vinos finos y manzanillas, y los blancos dulces, serán muy buenos acompañantes para algunas entradas o para servirse con frutas inclusive, por ejemplo.
Que tal un crucero de lujo para tu viaje de novios?

Si todavía no sabes donde celebrar tu boda, y estás buscando un lugar emblemático que represente el amor y el romanticismo al más puro estilo de los clásicos, casarse en Teruel es una de las opciones que debes tener en cuenta, todos los acontecimientos en este lugar nos permiten adentrarnos en el Teruel medieval, muy fértil culturalmente en el que los cristianos, los musulmanes y los judíos lograron vivir en paz, y de donde surgió la leyenda de los amantes de Teruel.
Teruel rescató en 1997 la leyenda, y empezó una tradición anual que dura hasta nuestross días: Las Bodas de Isabel Segura, es una de las fiestas más importantess de la localidad, en el que la ciudad se traslada a la época medieval, con mercados, actuaciones callejeras, conciertos, y la representación de la historia de los amantes, que juraron esperarse durante cinco años, hasta que Diego, uno de los enamorados hiciese fortuna, a su vuelta, Isabel estaba casada y él murió de amor. En su entierro, Isabel besó sus labios inertes y murió junto a él.
Esta trágica historia pone de relieve lo que todos buscamos cuando decidimos casarnos: que el amor eterno existe, y no hay nada más romántico que sellar esta unión, con una boda en uno de los salones de la ciudad que alberga la leyenda española más apasionada de nuestros tiempos.
En Teruel encontrarás hoteles con instalaciones modernas y elegantes donde festejar tu boda, y si quieres sorprender a tus invitados, puedes celebrar el banquete en las masías de los alrededores en medio de la naturaleza, como el restaurante El Milagro, que tiene seis salones exclusivos, donde se juntan la modernidad y la elegancia, y te invita a pasar la noche de novios en cualquier hotel de la cadena Baco Hoteles.
Otras opciones en plena naturaleza son la Masía del Cura, en Rubielos De Mora, La Parada del Compte, una antigua estación de ferrocarril convertida en hotel, y la más sorprendente Medieval Factory donde ofrecen toda la ambientación para vivir una boda auténtica medieval, desde carpas, armaduras, hasta la vajilla y las copas, actuaciones, y una propuesta gastronómica acorde con la época.

La duquesa de Alba se casará el próximo 5 de octubre con Alfonso Díez, en la capilla del Palacio de Dueñas en Sevilla, y ya se están conociendo los detalles de esta boda tan esperada, como es el menú que se servirá en el banquete. Sigue leyendo y descubrirás algunos de los platos selectos que ha escogido la duquesa, y puede que te inspiren para la elección del menú de tu propia boda.
Se trata del tercer matrimonio de la Duquesa de 85 años de edad y el primero del señor Díez, y los novios no han escatimado en gastos, los invitados no serán muchos pero disfrutarán de los más exquisitos platos de una prestigiosa empresa de Catering.
Después de la ceremonia los invitados serán conminados a reunirse para celebrar la unión, disfrutando de un espectacular banquete que se realizará en la galería o comedor del Palacio de las Dueñas, este lugar tiene una capacidad para treinta personas aproximadamente.
En el bufet los invitados podrán degustar algunos exquisitos bocados muy típicos de la zona, como son el gazpacho o el ajo blanco, además una deliciosa ensalada de mariscos, arroz picante con langostinos, solomillo Wellington y arroz con salsa rosa, todos estos platillos serán elaborados en conjunto por las cocineras de los Palacios de las Dueñas y Liria.
También hay alguna información nueva referente al vestido de novia, todo indica que se trata de un vestido de color lavanda, los zapatos que usará son de tacón bajo haciendo juego con el vestido, y en el cabello se hará un peinado utilizando un lazo, muy sencillo pero a la vez elegante.

Un detalle muy importante que nunca debemos descuidar cuando planificamos nuestra boda es la distribución de los invitados en las mesas. Si bien no se trata de una tarea sencilla, debe planificarse por anticipado, ya que en muchas ocasiones el buen resultado de un banquete depende de la distribución de los comensales.
En este artículo comparto contigo algunos consejos para que tengas en cuenta al momento de organizar las mesas para el banquete de tu boda.
1. Organiza las mesas con anticipación.
Para evitar llevarte sorpresas a último momento, organiza la distribución de los invitados con anticipación. En el caso de aquellos invitados cuya asistencia a tu boda sea dudosa, lo ideal es que los contactes a fin de confirmar la asistencia a tu boda. Sin embargo, a último momento es posible que alguno de los invitados falle o bien, puede que se presente alguna persona que no estaba prevista en la lista.
2. El tamaño de las mesas.
Lo recomendable es optar por mesas pequeñas y redondas en las que puedas distribuir de seis a 10 personas, sin embargo, el lugar donde se celebre el banquete determinara muchas veces estas circunstancias.
Si escoges mesas pequeñas, los comensales tendrán posibilidad de comunicarse de una manera más fluida.
3. La mesa de los novios .
Lo habitual es que los invitados más importantes se sienten en la mesa de los novios. En algunas ocasiones la pareja se sienta con los padres, los testigos y familiares o amigos más próximos.
4. Alterna invitados serios con invitados divertidos.
Una buena estrategia para asegurar la diversión del banquete es alternar los invitados, teniendo en cuenta sus personalidades, a fin de propagar la diversión y la alegría y evitar que se conformen dos bloques humanos separados.
5. Mesas rectangulares.
En las mesas rectangulares la distribución de los invitados se hace más compleja. En este caso un buen consejo es dividir por mesas a los invitados sin puestos asignados, permitiéndoles la posibilidad de que se distribuyan en la misma a su gusto.

El banquete de Bodas es una parte muy importante de la celebración de tu boda. Es el punto culminante, donde se reúnen la familia, los amigos e incluso los contactos laborales, para compartir con la flamante pareja, este maravilloso momento disfrutando de un buen banquete.
Hoy en día, muchas parejas dejan de lado el tradicional banquete de bodas, y optan por propuestas innovadoras y por supuesto, mas económicas. Una buena opción es ofrecer un banquete poco convencional conformado por una amplia variedad de delicatessen, los cuales se disponen en diferentes mesas para ser servidos por camareros, para la total comodidad de los invitados.
La ventaja de los banquetes no tradicionales es que además de ser muy variados, tienes la posibilidad de adaptarlos a tus gustos y preferencias; generalmente incluyen cócteles, canapés y mesas dulces.
Si quieres lucirte y sorprender a tus invitados,contigo una propuesta creativa que deleitará a todos los comensales:
Canapés Dulces y salados: Los canapés en varios tamaños, pueden ser de pescado, carne, mariscos, e incluso combinar todos los sabores. Aquí el secreto consiste, en ofrecer una amplia variedad de platos deliciosos en pequeñas porciones, de manera tal que los comensales tengan oportunidad de degustarlos en su totalidad. Puedes ofrecer pequeñas tartaletas rellenas con champiñones gratinados, setas, etc.
Vinos, Cócteles y cerveza: La mejor manera de acompañar la variedad de canapés, es ofrecer una barra de cócteles variados que incluyan también bebidas sin alcohol, a fin de satisfacer a todos los invitados. Puedes incluir refrescos, cerveza y por supuesto: un buen vino.
Fondue de chocolate: El chocolate siempre es un éxito. Una excelente opción es ofrecer fuentes de chocolate fundido, donde los comensales puedan bañar frutas y golosinas. Para presentar esta delicia puedes colocar en una mesa grande, dos fuentes que contengan distintos tipos de chocolate, y alrededor de ellas, disponer de un amplio surtido de golosinas y frutas para que los invitados se sirvan.

Hace unos meses hice un post sobre las bodas que se podían celebrar en Mcdonald' s en EEUU, pero pensaba que no se iba a instaurar esta moda en España, pero.. ya está aquì. Parece mentira o una broma, pero más lejos de la realidad. Ya podemos celebrar nuestro banquete de bodas en Mcdonald's, en el pueblo madrileño de Algete.
A parte de salirnos mucho más barato que un restaurante común para enlaces nupciales, seguro que será divertido ver a tu suegro o a tu abuela comiendo un Bigmac o un McPollo, ¿no? No me los imagino...
El pack que incluye al realizar tu boda en Mcdonald's es:
- La recogida en la iglesia de los novios con un Jaguar MK II con chófer.
-Te reservan una zona personalizada en el Restaurante Mcdonald' s.
- Los invitados pueden escoger entre todos los menús de la cadena de Ronald.
- Y... una tarta nupcial elaborada a base de Sundaes. ¡Quiero verla!
- Obsequian a los novios con un fotógrafo durante el banquete.
- Pueden escoger la música que la pareja quiere que suene en el día de su boda.
- Ofrecen un autobús para los invitados a la boda.
- Y una publicación en la primera página del diario La Razón y guardalo de recuerdo.
Madre mía, no está nada mal, ¿verdad?
Porque ya me he casado, que si no seguro que el banquete me sale muchísisismo más baratito y ahora no tendría que pagar el crédito al banco.
¿Os animáis?
Foto y vía Cocinillas.
Que tal un crucero de lujo para tu viaje de novios?

El menú para el banquete de bodas es algo que también hay que decidir, dependiendo de los gustos de los novios, de los invitados, del presupuesto de cada uno... Lo cierto es que el menú del banquete es también algo que depende de las tradiciones y costumbres del lugar en el que se celebra la boda.
Por ejemplo, en muchas bodas en Aragón, no puede faltar el ternasco. O en una boda en Vietnam, la rata es un plato que no puede faltar. La preparación de los platos de rata suele ser con ajo, limón, curry, arroz, salsa de pescado...
De hecho, se venden unas 3600 toneladas en la zona sur todos los años. De hecho, se trata de un alimento bastante habitual, hay chiringuitos en los que se venden ratas y el kilo está en torno a los 2 euros.
Y esto de las ratas tiene su misterio: las patas son la patas, que saben parecidas al pollo, aunque son los hombres, más que las mujeres, los que prefieren la carne de rata, y se la toman frita o a la parrilla, con cerveza o vino de arroz. Claro, que para las bodas, los menús son más sofisticados.
Desde luego, no me gustaría nada que me invitaran a un banquete de boda en Vietnam...
Vía| Telecinco

Se aproxima el día más especial de tu vida, seguramente estarás inmersa en miles de preparativos y detalles para que todo sea absolutamente perfecto. Y una de las tareas más importantes de tu boda, consiste en escoger el lugar donde celebrarás el banquete, y por supuesto el menú que ofrecerás a tus invitados.
En la mayoría de las bodas, el menú consiste en una recepción o aperitivo mientras se espera la llegada de los platos fuertes. Por lo general suele ser de tendencia ibérica, incluyendo además queso, jamón, lomo, pescado y verduras. Primero suelen servirse los platos fríos como verduras a la plancha o cócteles de mariscos, todo acompañado por él vino indicado.
En cuanto al segundo plato puedes optar por carnes y un plato opcional a base de pescado. Se estila servir lomo ibérico o ternera, y en el caso de los pecados los reyes son el lenguado, el lomo de bacalao, el emperador y la merluza. El momento más emotivo y más esperado por todos los invitados al banquete es el postre, cuando los novios cortan la tarta, cerrando así una apetitosa velada.
A pesar de estas sugerencias tradicionales, quizás a la hora de escoger el menú ideal para bodas te surjan ciertos interrogantes, por ello comparto contigo algunos consejos para que puedas escogerlo con buen gusto y criterio:
1. Si quieres ofrecer un menú original, no temas en arriesgarte en las elecciones de los platos pero siempre respeta la coherencia y el buen gusto
2. Ofrece un plato sofisticado y abundante. Tus invitados quedarán realmente satisfechos si les ofreces un menú fuera de lo normal, sin embargo no por ello deben pasar hambre. Ofrece la posibilidad de repetir los platos.
3. Si quieres dejar satisfechos a todos los comensales, ofrece variedad de platos, de manera tal que puedan escoger los que más sean de su agrado, sobre todo en el momento de la recepción, y la mesa dulce que es el momento cuando los invitados se sirven por sí mismos.
4. Si quieres elevar el nivel de tu catering, debes tener claro que el acompañamiento de la bebida es primordial. Ofrece la mejor bebida acorde a tus posibilidades y una variedad de la misma.
5. Por último para darle un toque distintivo a tú banquete, una excelente opción puede consistir en ofrecer un aperitivo diferente, que incluya comidas de distintos países del mundo, ofrecer habanos luego de la cena o vinos de distintas bodegas, para que los invitados puedan escoger el que sea de su agrado.

Hola a [email protected], ¿cómo va la semana? Es tiempo de bodas y por todos es sabido que cuesta esfuerzo y dinero organizar una boda como siempre habíamos soñado.
Hoy desde BodaEstilo os queremos proponer una manera de hacer el banquete de bodas que saldrá mucho más económico. Se trata de cambiar la tradicional comida/cena de apertivo, primer plato, segundo plato, prepostre y postre (tarta nupcial), por un menú tipo buffet donde los invitados puedan escoger lo que más les guste para llenar la barriguita.
Entre estos buffets podemos encontrar de todo tipo, por ejemplo nosotros en nuestra boda podíamos escoger entre Buffet de tortillas, Buffet de pan con tomate y embutido ibérico, Buffet de Jamón Ibérico, Buffet de cocas/minipizzas, Buffet de Ensaladas, Buffet de Rissottos, Buffet de Fideuà... y también encontramos un buffet que está muy de moda: es poner un Buffet de Sushi, será un rincón muy chic donde abundará el toque oriental.
Otra opción sería poner el típico banquete de bodas con todos sus platos y en el aperitivo poner un buffet de Sushi donde picotear un poquillo.
¿Qué os parece cambiar la pata de jamón por el Sushi? Yo la verdad... ¡soy más del jamoncito!
Foto Bodacor.
Comentarios recientes
hace 6 años 30 semanas
hace 10 años 37 semanas
hace 10 años 40 semanas
hace 10 años 42 semanas
hace 10 años 42 semanas
hace 10 años 51 semanas
hace 11 años 1 semana
hace 11 años 1 semana
hace 11 años 3 semanas
hace 11 años 4 semanas