Banquetes bodas

En pleno invierno puede resultar una locura hablar de helados, pero ahora que muchas parejas están pensando en la organizacion de su boda, y están en plenos preparativos, es el momento perfecto para pensar en alternativas originales con la que sorprender y agradar a los invitados.
Si la boda es a finales de la primavera o en pleno verano...y porque no, hasta en otoño, y te gustan los helados. Por que no poder en la boda un buffet libre de helados?
Estos se puede presentar de diferentes formas, una mesa con los diferentes sabores, conos, barquillos y topping, camareros que pasen con bandejas de helados en conos o tarrinas, o la que a mi mas me gusta, alquilar un carrito de helados ( normalmente contienen dos o cuatro sabores) o si el espacio del "venue" lo permite ( debería ser un sitio con jardín grande) podéis hasta colocar una furgoneta de helados con la que la oferta de sabores no sera un problema.
Puede ser una idea un poco loca, y yo la verdad es que todavía no he estado en ninguna boda donde lo hayan tenido, pero creo que si alguna vez tengo la suerte de asistir a una que tengas un camión de helados, creo que me volver'e loca de alegría.
Ya me imagino, en el momento de la fiesta, cuando ya estas agotada de hablar, cantar y bailar, sentarse tranquilamente a disfrutar de un rico helado. Ummmm...no os apetece un helado?
Y ya puestos, como detalle para los invitados, podéis dar una cuchara de helados y así cada vez que tus amigos la usen en sus casas, pensaran en vosotros y vuestra boda como un momento muy dulce..... :-)
Que tal un crucero de lujo para tu viaje de novios?

Que si comida de tres platos, que si cóctel con picoteo para recibir a los invitados, elegir entre muchos menús fastuosos entre los que apenas hay diferencias… En el tema de los banquetes de bodas hay mucha saturación, y se tiende bastante a lo más tradicional, a veces, porque no nos ofrecen otra cosa o porque nos cansamos de buscar entre todas estas ofertas tan parecidas.
Para las afortunadas de Valencia hay una opción muy interesante si buscas algo diferente y con un punto de concienciación ecológica y social y es el catering Novaterra. Novaterra nació en el año 2007 con la intención de ofrecer a todo tipo de eventos, en especial a las bodas, un catering sostenible y respetuosos con el medio ambiente.
No sólo en los alimentos, que se escogen buscando productos de comercio justo, con certificado ecológico, de temporada y lo más locales posible, sino que un catering ecológico o sostenible como el de Novaterra supone que el resto de materiales, decoración de la boda, ramos de flores, etc., etc. se intentan seleccionar, tratar y utilizar con arreglo a prácticas de ahorro y conservación medioambiental. Es decir, que si se usan servilletas de papel para el cóctel, el papel se busca que sea reciclado y biodegradable, los manteles se limpian intentando ahorrar energía… y así con todo.
Avalado por la Fundación Novaterra, que lo fundó hace ya cinco años, estos expertos caterers han celebrado y participado ya en todo tipo de eventos y banquetes, incluidos bodas. Y además de cuidar el medio ambiente con un catering sostenible, puedes ayudar con tu boda a esta fundación que se dedica a potenciar la inserción laboral de las personas que lo tienen muy difícil, mucho más, si cabe en estos tiempos que corren.
A mí personalmente me encantan estas opciones diferentes para el catering, más ligeras, con conciencia y sobretodo muy saludables, porque el foco de estos banquetes está en la utilización de materias primas de calidad y temporada para ofrecer un gran sabor y servicio en el día de nuestra boda. Además es una idea para una boda original, en la que intentar concienciar de la importancia de la ecología en nuestras vidas a nuestras familias y seres queridos.
Foto: Novaterra Catering

A sólo 20 minutos de Burgos capital y amenos de dos horas de Madrid está la Villa Medieval de Lerma, uno de los conjuntos patrimoniales más importantes de España. El urbanismo de la villa se expande a partir de su Plaza Mayor, en la que se encuentra el impresionante Palacio Ducal, de planta cuadrada rematado con torreones y grandes dimensiones edificado al estilo herreriano de El Escorial de Madrid.
El Palacio Ducal de Lerma se ha reconvertido a Parador Nacional de Turismo desde 2003, tiene 70 habitaciones, capacidad para 133 huéspedes y ofrece facilidades y ventajas a las parejas que quieran celebrar su convite de boda entre los históricos muros, como la oportunidad de cerrar todas las instalaciones en exclusiva para ellos o de coordinar la ceremonia con la Colegiata a tan sólo unos metros.
El grandioso palacio cuenta con diversos espacios y salones para celebraciones de banquetes hasta 500 invitados: el Salón Valido Real, el Salón Luis I o el Patio de Bolaños, precioso patio central que articula la distribución del palacio, rodeado de arcos de medio punto sobre columnas toscanas de doble altura.
Por supuesto el servicio, atención y calidad de la Red de Paradores está garantizado, así como los obsequios que habitualmente hacen a las parejas: noche de bodas gratuita en una de sus “habitaciones únicas”, precios especiales para el alojamiento de los invitados, menú degustación, gratuito también a partir de 50 invitados y los puntos de Paradores. El Parador de Lerma cuenta con cuatro "habitaciones únicas", la de la Infanta Margarita en el Patio de Bolaños y las otras tres en los miradores de los torreones.
En cuanto al menú puedes optar entre dos, exquisitos, o puedes confeccionar uno a tu medida. Algunos de los platos incluidos en los menús de boda son, Aperitivos de Bienvenida: Buñuelo de morcilla de Burgos, Rulito de cecina con foi, Cola de cigalita en rebozado de centeno, croquetitas de lechazo y avellana, chupitos de sopa de temporada y platos como Ensalada templada de verduras asadas con Cocochas de Bacalao perfumadas al ajillo de Castrogeriz, Dado de lubina con toque suave de bayas y eneldo, Tournedó de ternera lechal con frutas secas y trufa y postres como el Pastel de Tiramisú con helado de chocolate blanco.
Si te casas en Madrid y quieres celebrar una boda auténticamente palaciega, hay un lugar ideal para hacer tu sueño realidad.
Una elección inmejorable es celebrar tu banquete en el Palacete de los Duques de Pastrana, fácilmente reconocible por su distinguida fachada y con unos jardines de ensueño, que ofrece un entorno elegante y exclusivo donde poder celebrar el día de tu boda de la manera más especial.
El Palacete es una edificación del siglo XVIII que formaba parte de las posesiones de la familia ducal. Es una muestra de arquitectura residencial de la época construida con muros de ladrillo sobre zócalo de cantería. Originalmente tenía dos alturas pero ha sufrido múltiples transformaciones entre las que ese ha añadido una altura más.
Pertenece a Paradis Group, un grupo empresarial que gestiona servicios de catering, restaurantes y salones, algunos de ellos se encuentran entre los espacios más exclusivos y reconocidos del sector presentes en Cataluña, Madrid, Valencia y Murcia.
E Palacete de los Duques de Pastrana dispone de diferentes salas y entornos adaptables a distintos estilos. Ofrecen un servicio personalizado y profesional avalado por cuarenta años de experiencia.
Entre sus instalaciones, dispone de tres salas interiores para un máximo de 150 invitados y un auditorio para 500 personas. También cuenta con una terraza, una amplia zona ajardinada y un espacio reservado ara el baile. Y entre sus servicios, ellos se pueden encargar del banquete, ceremonia, la decoración, el transporte de los invitados, la música y los servicios de fotógrafos profesionales.
A pesar de ser un Monumento Histórico, el Palacete de los Duques de Pastrana cuenta con todos los adelantos de la tecnología, incluyendo multimedia para ofrecer a sus invitados la mayor de las comodidades.
En cuanto a la gastronomía, sus especialidades son la cocina de mercado, de autor, gastronomía Mediterránea con toques modernos de fusión. Se adaptan a las preferencias de cada boda pero con una constante de garantía de calidad.

Hoy en día las posibilidades para celebrar una boda de ensueño son inagotables y las opciones de restauración para el convite igual. Una posibilidad con mucho estilo es la elección de antiguas villas, casas solariegas y palacetes que han sido rehabilitados y que ofrecen instalaciones y servicios de altísima calidad.
Uno de ellos es el mítico Pazo de Ulloa. Un palacio situado en Cambados, en las Rias Baixas gallegas, famoso por ser el escenario literario de la novela de Emilia Pardo Bazán, que fue llevada a l formato televisivo con gran éxito por TVE hace ya unos añitos.
El pazo es un edificio magnífico, muy representativo de la arquitectura popular gallega, señorial, construido a finales del siglo xv para residencia de la familia Ulloa, en el que vivió, por ejemplo D. Alonso Fonseca III, Arzobispo de Santiago y de Toledo y fundador de la Universidad de Santiago de Compostela.
El entorno del Pazo de Ulloa es precioso y dispone de un magnífico jardín, con una extensión de 4.000 metros cuadrados, con cruceiro, hórreo y gran profusión de camelios y detalles barrocos. El convite -sólo se celebra una boda al día, si es una boda civil se puede incluso celebrar en el mismo jardín- se sirve en una carpa de 600 metros cuadrados, con capacidad para 400 invitados (aunque se puede ampliar de ser necesario), con los laterales transparentes, con lo que se tiene la sensación de estar en pleno jardín.
Dispone de una pequeña capilla, aunque no celebra bodas religiosas. También tiene varios salones interiores con muebles de época, chimenea y habitaciones donde se pueden quedar los novios. Hay que reservarlo mínimo con 6 meses de antelación.
El servicio de restauración del Pazo de Ulloa está gestionado por la empresa Catering Galicia, que ofrece un servicio de boda personalizado y muy cuidado, avalado por su más de 20 años de experiencia en el sector de restauración.
En el Pazo de Ulloa, ha celebrado su boda por ejemplo Marta Ortega, hija de Amancio Ortega (Inditex), actualmente la mujer más rica de España.

La cerveza es una de la bebidas por excelencia que no puede ni debe de faltar en ningún evento social, y menos en una boda.
A casi todo el mundo le gusta, y hay tanta oferta en el mercado y variedad de tipos y sabores, que se pueden combinar con cualquier tipo de comida.
Hay cervezas que por su “taste” maridan mejor con carnes, otras con pescados, algunas con postres y frutas, y la mayoría con aperitivos.
Si queréis dar un punto exclusivo podéis elegir las especiales o las artesanas que últimamente han surgido muchas, aunque tener un variado entre las que se encuentren las más conocidas es fundamental.
La forma de presentarla puede ser en un único recipiente gigante, lleno de agua con hielo para que esté fresquito, o dividirlo por marcas en diferentes recipiente al más puro estilo Beer Bar.
Pero la forma que mas me ha gustado es la que veis en la primer foto. Un panel con diferentes tiradores de cerveza. Genial!!
Y si ya queréis rizar el rizo, hasta podéis customizar la boda con guiños a esta líquido tan apreciado.
Os atreveríais a decorar las mesas con centros florales con botellas y botellines de cerveza?
También podéis personalizar las propias botellas con etiquetas especiales para la boda.
Y no puede faltar una ristra de latas de cerveza para despedir a los novios en el coche nupcial.
fotos: elizabethannedesigns.com y greenweddingshoes.com
Que tal un crucero de lujo para tu viaje de novios?

Para mi boda quiero un Donut's...si, si, eso he dicho!!! :-)
Después de pasar unos cuantos meses controlando la dieta para estar perfecta el día de la boda, llegó la hora de desquitarse y que mejor día para darse un capricho que el día B.
Supongo que ya conocéis los Candy Bar? Verdad? De golosinas, limonada, galletas, tartas...hay muchas posibilidades, pero que tal...
Candy Bar con un cargadito pero de Donut's? Vamos lo que se llama un Donut's Bar!!!
Hoy por suerte lo tenemos de mil y un sabores, colores y tipos de topping. Y para acompañar, que mejor que jarritas de café, chocolate o leche caliente!
Seguro que a vuestros invitados les encanta, y más a última hora de la noche, para poder recargar las pilas y seguir la fiesta!!
Pero no solo eso, sino que hasta se puede hacer una tarta de boda con este suculento bocado!!
fotos vía: www.hatunotblog.com

Una de las tareas que mas difíciles en la organización de una boda es la distribución de los invitados en las mesas para el banquete. Conseguir colocar a todos los invitados mas afines entre sí e intentar que no estén incómodos es uno de los objetivos mas difíciles de cumplir para los novios.
Sin embargo siguiendo una serie de consejos prácticos es posible evitar éste tipo de situaciones y conseguir que todos los invitados se sientan bien.
En primer lugar escribe una lista con todos los asistentes al banquete y agrúpalos según sean familia del novio, de la novia, compañeros de trabajo y amigos. Comienza a distribuirlos en grupos por mesas, las cuales suelen ser de entre 10 y 12 invitados.
Seguidamente puede que encuentres en tu lista a un grupo de personas que se han quedado fuera de la distribución de las mesas y que nos sabes muy bien con quién debes colocarlos. Lo mejor es hacer una segunda lista en la que agrupes a estas personas en función de su edad, aficiones, trabajo o personalidad, de forma que puedan encontrar temas afines de los que hablar.
Agrupa a los niños mayores de tres años en una misma mesa. Eso si colócala en uno de los extremos de la sala de forma que no molesten al resto de invitados.
Finalmente sitúa la proximidad de las mesas en función de donde se sienten los novios, según su grado de cercanía. En primer lugar irán los familiares, en segundo lugar los amigos más íntimos y en tercer lugar los compañeros de trabajo o personas invitadas “por compromiso”. Siguiendo una buena organización el banquete será todo un éxito y tus invitados te lo agradecerán.

Una de los detalles que pasan desapercibidos para los novios, en un banquete de bodas, son las bebidas, pero es un aspecto importante de la fiesta en el que debemos prestar atención. La elección de un buen vino o un buen Cava, marcará la diferencia en tu boda y te permitirá ganar el agrado de tus invitados. Demás está decir que la variedad siempre permite acaparar la mayor cantidad de gustos personales posibles, por lo que es una buena alternativa adquirir un servicio de bar abierto para poder suplir las necesidades de la mayoría de los invitados, teniendo en cuenta la integración de bebidas que se encuentren de moda en el momento de realizar la boda.
Por otro lado, si conoces los gustos personales del suegro o un grupo de amigos, lo ideal es que no falten sus bebidas de preferencia, estando las mismas de fácil acceso. Es importante, como decíamos, la variedad, pero también se deben cubrir los gustos básicos, como son los tipos de vinos más clásicos y solicitados, agua mineral y soda, gaseosas para los niños y algunas bebidas sin contenido alcohólico para los abstemios, o aquellos que deban conducir.
Hablando de vinos, es importante tener en cuenta los diferentes tipos de platos que se servirán durante el almuerzo o la cena. Para acompañar un plato de pescado lo ideal es un vino blanco y ligero, mientras que si el plato principal va a ser carne de cordero, por ejemplo, escogemos alguno perteneciente a la familia de los tintos jóvenes, lo mismo que si elegimos carne de vaca, donde la mejor opción es un tinto maduro, y dejar por supuesto, los espumosos como puede ser el champagne para acompañar algún aperitivo inicial, o para el postre y los festejos posteriores a la fiesta. Por último, los vinos finos y manzanillas, y los blancos dulces, serán muy buenos acompañantes para algunas entradas o para servirse con frutas inclusive, por ejemplo.

Si todavía no sabes donde celebrar tu boda, y estás buscando un lugar emblemático que represente el amor y el romanticismo al más puro estilo de los clásicos, casarse en Teruel es una de las opciones que debes tener en cuenta, todos los acontecimientos en este lugar nos permiten adentrarnos en el Teruel medieval, muy fértil culturalmente en el que los cristianos, los musulmanes y los judíos lograron vivir en paz, y de donde surgió la leyenda de los amantes de Teruel.
Teruel rescató en 1997 la leyenda, y empezó una tradición anual que dura hasta nuestross días: Las Bodas de Isabel Segura, es una de las fiestas más importantess de la localidad, en el que la ciudad se traslada a la época medieval, con mercados, actuaciones callejeras, conciertos, y la representación de la historia de los amantes, que juraron esperarse durante cinco años, hasta que Diego, uno de los enamorados hiciese fortuna, a su vuelta, Isabel estaba casada y él murió de amor. En su entierro, Isabel besó sus labios inertes y murió junto a él.
Esta trágica historia pone de relieve lo que todos buscamos cuando decidimos casarnos: que el amor eterno existe, y no hay nada más romántico que sellar esta unión, con una boda en uno de los salones de la ciudad que alberga la leyenda española más apasionada de nuestros tiempos.
En Teruel encontrarás hoteles con instalaciones modernas y elegantes donde festejar tu boda, y si quieres sorprender a tus invitados, puedes celebrar el banquete en las masías de los alrededores en medio de la naturaleza, como el restaurante El Milagro, que tiene seis salones exclusivos, donde se juntan la modernidad y la elegancia, y te invita a pasar la noche de novios en cualquier hotel de la cadena Baco Hoteles.
Otras opciones en plena naturaleza son la Masía del Cura, en Rubielos De Mora, La Parada del Compte, una antigua estación de ferrocarril convertida en hotel, y la más sorprendente Medieval Factory donde ofrecen toda la ambientación para vivir una boda auténtica medieval, desde carpas, armaduras, hasta la vajilla y las copas, actuaciones, y una propuesta gastronómica acorde con la época.
Comentarios recientes
hace 6 años 30 semanas
hace 10 años 37 semanas
hace 10 años 40 semanas
hace 10 años 42 semanas
hace 10 años 42 semanas
hace 10 años 51 semanas
hace 11 años 1 semana
hace 11 años 1 semana
hace 11 años 3 semanas
hace 11 años 4 semanas